Conocer qué necesita tu minino y lo que no debes hacer para cuidarlo mejor.
Cuando adoptas a un gato o varios, adquieres la responsabilidad de su bienestar, esto significa mantener y proporcionar su alimentación, agua y mucho más para garantizar un alto nivel de bienestar. Debes permitirle que se exprese y cuidar que no sufra de estrés o miedo.
Aunque aparentemente puedas ver sano a tu gato, es muy importante realizar chequeos preventivos. Además del control sano.
los gatos no entienden por qué puedes estar molesto. Y es contraproducente castigarlo, cuando quieras cambiar o modificar su comportamiento lo ideal sería hacerlo de forma positiva.
Todos los días debes apartar un tiempo para brindarle a tu gato diferentes actividades que puedan estimularlo física y cognitivamente.
Esto puede suceder sin siquiera hacerlo con mala intención, pero ser excesivamente cariño y no darle su espacio es algo que les provoca mucho estrés y molestia. En muchas ocasiones la mejor forma de demostrar a tu gato que lo quieres es dandole tiempo solo y respetando sus límites.
La educación de tu gato es una parte fundamental del desarrollo de tu mascota para mantener una convivencia agradable y evitar problemas. Los gatos con una orientación adecuada y refuerzos positivos son capaz de comportarse de forma correcta.
Los gatos son mascotas estrictamente carnívoros por lo que darle chocolate u otros alimentos sólo porque lo vean con ojos de deseo no es una buena idea ya que puede provocarle graves problemas en su salud.
Y estos fueron 7 cosas que no debes hacer con tu gato.
La idea al difundir este contenido es poder brindarle a los dueños de gatos nuevos conocimientos que ayuden a mejorar la convivencia con sus mascotas. ¿Y tú, tienes más ideas de qué cosas no deberían hacerle a un gatito? Te leemos en los comentarios